
SACHAMONTE
Artista plástico nacido en Santiago del Estero en 1962, creció en el monte hasta que se radicó en Rosario en el año 1973. En 1976, con solo 14 años ganó su primer diploma de honor en el concurso “Educación para la Paz” organizado por la Cruz Roja.
Estudió pintura en instituciones de Rosario y se perfeccionó con Elsa Décima y el profesor Francisco Pelló Hernandis (presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos de Rosario, distinguido por la diputada Aliza Damiano).
En 1991 es convocado por el Ministerio de Educación para realizar exposiciones y conferencias sobre sus vivencias en el monte santiagueño. Su obra toma desde allí un valor patrimonial para la Nación, porque registra a través de la estética, la vida en un lugar que luego fue arrasado por la modernidad.
A partir de ese momento, realiza una decena de exposiciones individuales y colectivas en Rosario y Santa Fe, en las cuales recibe honores y premios. Esto lo lleva a ser invitado a exponer en la Casa Rosada, oferta que rechaza para evitar el contacto con el presidente en curso.
En el año 2000 se muda a Bs As, en donde produce toda su obra sobre la crisis social, y en donde expone en diferentes galerías y espacios hasta la actualidad.
Desde el 2014 es el mentor del artista Ezequiel Martinez Llaser.
EXPOSICIONES REALIZADAS:
1991 – Escuela de Enseñanza Medio n° 258 “Soldados Argentinos”. (Rosario-
Santa Fe) 1992 – Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fe – Hall Central “Pedro Vega”. Muestra Individual.
1992 – Caja Nacional de Ahorro y Seguros. (Rosario-Santa Fe) . Muestra Individual. Expresionismo y
Surrealismo. 1992 – Fundación Convivencia, Participación y Libertad (Rosario-Santa Fe). Muestra Individual.
1993 – Museo “Juan B.Castagnino” (Rosario-Santa Fe) – “Mención Oscar Herrero Miranda” en el 50°
Aniversario de A.R.I.C.A.N.A. 1993 – Instituto de Educación INFOCORP (Rosario-Santa Fe). Muestra Individual.
1993 – Fundación Convivencia, Participación y Libertad (Rosario-Santa Fe). Muestra Colectiva. 1993 –
Fundación Convivencia, Participación y Libertad (Rosario-Santa Fe). Muestra Navideña. Muestra Individual.
1994 – Club Gimnasia y y Esgrima (Rosario-Santa Fe). Muestra Individual.
1994 – Fundación Fratérnitas (Rosario-Santa Fe). Salón “Distinguidos”
1995 – Integra Ciclo de Exposiciones itinerantes en diversas instituciones bancarias reconocidas de Rosario.
1996 – Secretaría de Cultura – Universidad Nacional de Rosario – Muestra Colectiva.
1996 – Club Gimnasia y Esgrima (Rosario-Santa Fe). Muestra Individual.
1996 – Fundación Convivencia, Participación y Libertad (Rosario-Santa Fe). Muestra Colectiva.
1997 – Convocado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario para integrar
ciclo de exposiciones y charlas en escuelas primarias y secundarias, despertando gran interés en docentes y alumnos: “La obra de arte es parte de la vida cotidiana”.
1997 – ASE (Acción Social de Empresarios) – (Rosario-Santa Fe). Muestra Colectiva. 7 Pintores. 7 Escultores.
1997 – Escuela Secundaria “Luis María Drago” (Rosario-Santa Fe). Muestra Individual con charla explicativa e intercambio didáctico.
1997 – Centro Cultural “Bernardino Rivadavia” (Rosario-Santa Fe). Muestra Colectiva. “Los Artistas y los DDHH”
1997 – Fundación Convivencia, Participación y Libertad (Rosario-Santa Fe). Muestra Navideña. Muestra
Individual. Pintura Mística. 1998 – Fundación Convivencia, Participación y Libertad (Rosario-Santa Fe). Muestra Individual. Recuerdos Monte Santiagueño.
1998 – SB ARTE (Rosario-Santa Fe). Galería privada. 2000 – Empresa UNILEVER (CABA) – Muestra Individual.
2002 – Galería EDEA (San Telmo.CABA) – Participación de Salón.
2005 – Boquitas Pintadas. Espacio Cultural, Hotel POP. Muestra Individual. Erotismo.
2007 – Galería Rembrandt (San Telmo.CABA) – Muestra. Mención Obra de Salón.
2009 – R.Van R. (CABA) – II Salón de Otoño – Premio Especial de la Sala ç2013 – Casa Jungla-Casa de Jazz (San Telmo. CABA). Muestra Independiente.
2016 – Casa del Mate. Agrupación Nuevo Encuentro (CABA). Muestra Colectiva.
2016 – Espacio Metro (CABA). Muestra retrospectiva.
2018 – Centro Cultural APOLO (CABA). Muestra Individual.
2021 – Exposición permanente en atelier propio.